Para algunas personas visitar este gran templo en la ciudad de San Juan, Texas es sinónimo de veneración a la Virgen de San Juan a través de misas, caminatas por el viacrucis, y compras en la tienda de regalos. Otros visitan el templo cargados de tristeza y desesperanzados por algún mal que los aqueja a ellos o a sus seres queridos.

La devoción a la Virgen de San Juan comienza en 1623 cuando un acróbata que viajaba con su esposa e hijos se detuvo en San Juan de Los Lagos, Jalisco para ofrecer una presentación. Durante la práctica la hija menor sufrió una caída y murió. Se dice que una indígena del lugar les pidió que pusieran la imagen de la virgen sobre su cuerpo y orar por su intercesión. La niña revivió y de este milagro nació esta gran devoción que se extendió por todo México y los Estados Unidos de Norteamérica.

En 1948, a petición de varias personas en la comunidad de San Juan, Texas, el Padre José María Aspiazu, O.M.I. decido que sería conveniente promover esta devoción para unir a la comunidad. Después de recibir el permiso del Señor Obispo, comisiono a un artista de Guadalajara para tallar una reproducción de la imagen venerada en el Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. La imagen llegó el 5 de diciembre del 1948 a lo que entonces era la capilla de Santa Margarita María que en 1949 se erigió como parroquia de San Juan Bautista.

En 1954 en San Juan, Texas, debido al gran número de visitantes el Obispo Mariano S. Garriga decide construir un santuario dedicado a la Virgen de San Juan del Valle. Este santuario fue el sitio donde en 1970 un piloto suicida estrelló su avioneta incendiando el recinto casi por completo. En el momento del accidente 50 sacerdotes celebraban misa junto con 50 adultos y 100 niños. Se estima que el monto del daño llegó a 1.5 millones de dólares que hoy serían como $7,246,082.47. Muchos afirman que fue un milagro el que ninguna persona resultara lesionada o muerta, con la excepción del piloto quien murió al instante.

En 1972, el Obispo John J. Fitzpatrick separó la administración del santuario y de la parroquia, e hizo planes para construir una iglesia parroquial en el sitio del templo destruido y construir un santuario mas grande en el terreno al norte de la nueva parroquia. El nuevo santuario como se presenta hoy fue dedicado el 19 de abril de 1980. El 24 de marzo de 1998, la Conferencia Nacional de Obispos Católicos designó a la iglesia de Nuestra Señora de San Juan del Valle como Santuario Nacional, y el año siguiente el 12 de junio de 1999 el Papa Juan Pablo II designó el Santuario como Basílica menor.

Hace unas semanas vino a visitarme una amiga que vive en Virginia y en Houston. Ella había participado en un tour de arquitectura que organizamos en 2018 para arquitectos de la organización Houston Mod. Lo primero que pidió al llegar fue visitar la basílica pues nunca olvidó el espíritu de paz y la presencia espiritual tan fuerte que sintió. “Quiero ir a pedir por una amiga que padece de cáncer y por mi padre que acaba de morir,” me dijo.

Un promedio de 20,000 peregrinos llegan cada semana a honrar a la virgen. Vienen de todas partes de la nación, del estado y del Valle.

¡Me faltaría papel y tiempo para compartir todo lo que he experimentado en esta basílica! Cosas que a veces parecieran sobrenaturales y momentos muy agradables con mi familia. Visitar la basílica durante las fiestas de la iglesia es todavía mejor pues el decorado es muy especial. En tiempos de climas frescos y agradables como durante la cuaresma, es ideal caminar por el sendero del viacrucis el cual está rodeado de árboles y áreas verdes ideales para meditar sobre la vida de nuestro señor en sus últimos momentos cuando murió por nosotros.  

En la tienda se venden misales, libros, música, imágenes, rosarios y artículos de decoración y regalos. No hay persona que visite el santuario que no se lleve consigo agua bendita.

Hoy, 12 de marzo del 2022 mi esposo y yo pensamos visitar el nuevo museo que se encuentra muy próximo a la basílica. Apenas nos enteramos de que ya abrió sus puertas. ¡Ya les platicare en la próxima!

Para ver el horario de misas, confesiones y mas presione aquí.

Advertisement